Diputados de Rep. Dominicana descartan cambios en cesantía

Santo Domingo. – La Cámara de Diputados de la República Dominicana cerró la posibilidad de introducir cambios en el tema de la cesantía dentro del proyecto de reforma al Código de Trabajo, y confirmó que se mantendrá tal como fue aprobado en el Senado.

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, aseguró que el compromiso del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) es preservar ese derecho laboral sin alteraciones, y garantizó a los trabajadores que no se realizarán ajustes en ese aspecto.

ETAPA FINAL DEL ESTUDIO

El legislador explicó que el proyecto de reforma se encuentra en su etapa final de estudio en la comisión encabezada por el diputado Mélido Mercedes, la cual analiza la pieza remitida por la Cámara Alta.

Indicó además que, aunque se revisan otros puntos del proyecto, la mayoría de los bloques partidarios coinciden en no alterar el sistema actual de cesantía.

La diputada Carmen Ligia Barceló, del PRM, había propuesto una modificación que establecería el pago de la cesantía con base en seis salarios, en lugar de calcularlo sobre la acumulación de sueldos devengados, como dispone la legislación vigente desde 1992.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, respaldó la postura del Congreso y aclaró que la compensación económica «no será tocada».

Explicó que el planteamiento de la diputada Barceló forma parte del debate natural en el Congreso, pero no representa la posición del Gobierno ni del PRM.

Por su parte, la diputada defendió su iniciativa al considerar que buscaba ofrecer un respiro a las microempresas y emprendedores que enfrentan dificultades para cumplir con las obligaciones laborales.

No propuse eliminar la cesantía, sino establecer un tope, porque muchas microempresas no pueden asumir esos pagos y corren el riesgo de cerrar, explicó.