Dice nueva ley transforma las compras estatales dominicanas

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que la nueva ley de Contrataciones Públicas introducen mayores controles y un régimen sancionador más estricto.

Asimismo, concibe la compra pública como una política sostenible de desarrollo económico permitiendo que los recursos del Estado lleguen a donde más se necesitan mediante procesos transparentes, eficientes e inclusivos.

“De la manera en que compramos como Estado depende en gran medida la calidad de los servicios que ofrecemos, la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y la capacidad de generar bienestar para la gente”, señaló.

PARTICIPACION DE SECTORES TRADICIONALMENTE EXCLUIDOS

Al encabezar la inauguración del primer Foro de Contrataciones Públicas bajo el lema “Transformando la Compra Pública en Bienestar para la Gente”, destacó que esta nueva ley privilegia la participación de mipymes, mipymes mujeres y sectores tradicionalmente excluidos.

El jefe de Estado dijo, además, que la nueva legislación crea requisitos simplificados para el Registro de Proveedores del Estado, a los fines de promover la participación local.

Todo esto permite dinamizar la economía, generar empleos e incentivar la innovación. Por eso, dijo, su gestión ha respaldado la agenda de modernización y transformación de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

PLATAFORMA DIGITAL ÚNICO CANAL VÁLIDO PROCESOS DE COMPRAS

Abinader indicó que se establece la plataforma digital como único canal válido para gestionar procesos de compras y se incorporan modalidades como la subasta inversa electrónica, acuerdos marco, licitación abreviada y el sorteo de obras menores, que permitirán dar respuestas más ágiles ante diversas necesidades.

Asimismo, fortalece la trazabilidad, reduce la discrecionalidad y se facilita la fiscalización en tiempo real, haciendo más eficientes y confiables las compras estatales.

MARCOS NORMATIVOS E INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS

De su lado, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, afirmó que durante la gestión del Presidente Abinader se han fortalecido los marcos normativos, la incorporación de la tecnología y la participación de mipymes y mujeres emprendedoras.

“Hoy iniciamos este foro con la convicción de que las compras públicas no son un fin en sí mismas, sino un medio para construir un país más justo y próspero”, manifestó.