Imponen 10 años de prisión a acusados alterar expedientes

Santo Domingo.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impuso este jueves condenas de 10 años de prisión a los principales acusados de borrar y alterar registros de antecedentes penales de cientos de personas, incluyendo a sicarios, a cambio de sobornos, red desmantelada a través de la Operación Gavilán.

El tribunal condenó a 10 años de prisión y multas de 100 salarios mínimos a Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel, José Ramón Quezada Carmona, Víctor Gilberto Mercedes Gómez, y a Luis Peña Cedeño, quienes deberán cumplir la pena en Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en la provincia de San Cristóbal.

Peña Cedeño, exfiscal del Ministerio Público, también fue inhabilitado para ocupar funciones públicas por un período de 5 años.

Los condenados fueron hallados culpables de múltiples delitos, incluyendo lavado de activos, soborno, crímenes de alta tecnología y asociación de malhechores. Actuaban dentro de la propia Procuraduría General de la República (PGR).

Alteraban, antecedentes penales

El Ministerio Público detalló que la red criminal del caso Gavilán alteraba antecedentes penales para beneficiar a sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, acusados de violencia de género, secuestro y adulteración de bebidas alcohólicas. En algunos casos, se llegaron a borrar registros de personas condenadas a 30 años de prisión.

Además, los implicados movieron dinero ilícito a través de familiares y allegados, utilizando recursos del crimen organizado para adquirir bienes y servicios.

El tribunal también sentenció a Mártires Rosario Reyes, a 7 años de prisión (3 años y 6 meses en prisión domiciliaria y 3 años y 6 meses suspendidos) y una multa de 5 salarios mínimos; mientras que Alfredo Mirambeaux fue condenado a 8 años de prisión (6 años en prisión domiciliaria y 2 suspendidos) y una multa de 5 salarios mínimos.

Rubén Darío Morbán fue condenado a 6 años de prisión (3 en prisión domiciliaria y 3 suspendidos) y una multa de 5 salarios mínimos; Domingo Julio Santana, a 5 años de prisión (2 años y 6 meses en prisión domiciliaria y 2 años y 6 meses suspendidos) y Luis Alfredo Astacio Polanco a 6 años de prisión (3 en prisión domiciliaria y 3 suspendidos) y una multa de 5 salarios mínimos.

El tribunal, presidido por la jueza Keila Pérez e integrado por los magistrados Elías Santini y Arisleyda Méndez, homologó acuerdos entre algunos de los imputados y el Ministerio Público, tras la admisión de los hechos.

Tres  fueron absueltos

Los imputados Yokaira Elizabeth Carmona, Dilcia Argentina Núñez Santos y Romanqui Alexander Dotel Medina fueron absueltos, al no encontrar pruebas suficientes en su contra.

La corte declaró la culpabilidad de la empresa Nextcom Technology por violación a la ley de lavado de activos, y ordenó su disolución.EFE

rsl