SANTO DOMINGO – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) recomendó que sean aplicadas medidas disciplinarias a los miembros del Comité de Compras y Contrataciones del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), en donde han sido detectadas irregularidades en procedimientos realizados.
Remitió esos casos a la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y al Ministerio de Educación, para las investigaciones que correspondan.
La DGCEP hizo esta recomendación luego de ordenar al INABIE anular las adjudicaciones de 18 contratos y la reevaluación de 25 oferentes.
También dispuso que el Inabie comience el «procedimiento sancionador de oficio» contra proveedores que han presentado documentación falsa, según una nota de prensa.
MULTIPLES IRREGULARIDADES
En el procedimiento de licitación pública nacional para la confección y adquisición de mochilas y kits escolares correspondiente a los periodos 2025-2026 y 2026-2027, el órgano rector dice haber confirmado «múltiples irregularidades» en las evaluaciones técnicas y económicas. Las mismas han sido detectadas en el criterio de adjudicación y en el cumplimiento de los principios de igualdad, transparencia y libre competencia.
El organismo aseguró que también detectó la documentación alterada o con indicios de falsedad, presentada por varios proveedores, la ausencia e incongruencias en las visitas técnicas, incluyendo falta de videos y participación de peritos no designados formalmente, así como en la evaluación de garantías económicas y en la motivación de las adjudicaciones.
Asimismo, comprobó indicios de colusión y conflictos de interés entre proveedores adjudicados.
DOCUMENTACIÓN FALSA
En el procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo para la «Confección y adquisición de polo-shirts y pantalones escolares, para ser distribuidos a los centros educativos públicos durante el periodo escolar 2025-2026 y 2026-2027”, la DGCP dice que constató que, al igual que en los procesos anteriores, fueron adjudicados proveedores que presentaron documentación falsa y con vinculaciones entre sí, así como la existencia de indicios de colusión.
En ese sentido, el órgano rector decidió anular 21 adjudicaciones y ordenó al INABIE designar peritos calificados que no se encuentren en conflicto de interés para reevaluar las ofertas de 64 empresas con nuevas visitas técnicas, las cuales deberán ser documentadas con el uso de la buena práctica de las cámaras corporales.
¿QUÉ ES EL INABIE?
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fue creado en el marco de la Ley General de Educación 66-97, como una institución adscrita el Ministerio de Educación. Es el organismo a cargo de millonarios programas como el almuerzo y el desayuno escolar así como la entrega de útiles y uniformes a los estudiantes del sistema público.
PRESIDENTE CAMBIÓ DIRECTOR
El presidente de la República. Luis Abinader, designó la semana pasada un nuevo director ejecutivo del INABIE). Se trata de Adolfo Pérez de León, quien era director de PROMESE. Sustituye en estas funciones a Víctor Castro Izquierdo.