Por: Paúl Pimentel Blanco.
JARABACOA.- En las últimas semanas se está trabajando intensamente en la construcción del acueducto múltiple de este municipio, obra concebida hace mucho tiempo y que registró dificultades en distintas administraciones gubernamentales.
El Presidente Luis Abinader ha reimpulsado el proyecto asignándole recursos frescos y dando instrucciones para que concluya cuanto antes, por lo cual entra en una etapa de terminación definitiva, dijo el ingeniero contratista Rafael Roberto Medos.
Planificado para beneficiar a la zona urbana de Jarabacoa y a los distritos municipales de Manabao y Buena Vista, la fuente de abastecimiento es el río Yaque del Norte, que en la zona tiene buen caudal.
Medos, acompañado de José A. Tejeda, presidente del Consejo Empresarial de Apoyo a Jarabacoa (Coaja), que por años ha gestionado la materialización del acueducto, explicó que el proyecto comprende obra de toma, planta de tratamiento potabilizadora, tubo de conducción desde el tanque principal hasta la entrada de Jarabacoa y red de distribución.
“El mes pasado comenzamos a construir la obra de toma en el paraje La Majagüita, y estamos trabajando en ella en forma intensa. La planta de tratamiento está ejecutada en un 85 por ciento”, apuntó.
Al insistir en que se trata de una obra bastante delicada, explicó que “tiene 5.5 kilómetros de tubería y conlleva ocho cruces por debajo del rio Yaque. Hace poco terminamos la repavimentación de 3.6 kilómetros de carretera donde hemos colocado tubería acercándonos al poblado de Jarabacoa”.
Garantizó que hay agua disponible para satisfacer las necesidades de la abultada población del municipio, que hoy ronda las 69 mil personas, aparte de que tiene un flujo turístico importante los fines de semana.
“Si los recursos no fallan, para finales del año 2026 tendremos el acueducto ejecutado”, dijo tajantemente el ingeniero Medos.