MOCA. – A un llamado a consensuar el proyecto de reforma laboral en discusión en el Senado instó el presidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca (ASOMAPROM), Ysmael Rodríguez.
Al anunciar la 33.ª edición de la feria Expo Moca 2025, Rodríguez consideró que la pieza aprobada en primera lectura en el Senado dominicano contempla elementos que desfavorecen al sector comercial.
Explicó que los comerciantes rechazan el documento porque a pesar de que el sector es el principal empleador del país, temas de importancia para este no fueron tomados en cuenta.
EXPO MOCA 2025
El presidente de ASOMAPROM así lo manifestó a la prensa tras anunciar la celebración de Expo Moca 2025, del 23 al 27 de julio próximo.
El evento constituye la principal plataforma de exhibición, comercio, cultura y emprendimiento de la provincia Espaillat.
Rodríguez sostuvo que en la muestra, dedicada este año al ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, estarán presentes más de 50 empresas expositoras.
Explicó que rendirá homenaje a dos símbolos mocanos: la muñeca sin rostro, ícono del arte taíno, y a la emblemática Catedral Corazón de Jesús, patrimonio cultural del pueblo.
MANO DE OBRA HAITIANA EN MOCA
Ysmael Rodríguez puntualizó que una de las preocupaciones del sector comercial es la falta de mano de obra por la deportación masiva de haitianos.
Recordó que Moca es una ciudad agrícola y avícola, y en estos momentos faltan trabajadores “porque en un alto porcentaje eran haitianos y es un servicio que el dominicano no quiere hacerlo”, dijo.
Aclaró que la Asociación no apoya la migración ilegal, pero sí que sea regulada con sectores que puedan responsabilizarse de una cantidad de mano de obra para mantener la producción de huevo, cerdo y pollo.
agl/of-am