Dominicana: energía y minas lideran la inversión extranjera

SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas dominicano, Joel Santos, destacó que esos dos sectores lideraron la inversión extranjera durante el primer trimestre de 2025.

Esas ramas económicas captaron en conjunto 516 millones de dólares, equivalentes al 39 % del total nacional, que ascendió a US$1,329.3 millones.

La entrada de esas cifras continúan como motores claves de atracción de inversión extranjera directa (IED) en República Dominicana, indicó Santos.

DISTRIBUCIÓN DE INVERSIONES

De ese monto, US$341.5 millones corresponden al sector energético,  un 25.69 % del total nacional, mientras que US$174.9 millones pertenecen al minero.

Ese último dato resultó ser vital para que la minería tuviera un crecimiento interanual del 389.92 %, por lo que aparece como uno de los de mayor proyección de desarrollo.

CONFIANZA DE LOS INVERSIONISTAS

Santos expresó que “El dinamismo sostenido de estos sectores confirma la confianza de los inversionistas internacionales en la visión estratégica del país¨.

La República Dominicana apuesta, dijo, ¨por una transición energética con responsabilidad y una minería moderna y sostenible”.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

El ministro indicó que gracias a esa inversión están en ejecución importantes proyectos que aumentarán en 2,179 megavatios (MW) la capacidad térmica instalada del país entre 2025-2028.

Ello representa, aseguró, un incremento del 54 % en ese período.

También explicó la entrada de varias unidades de Energás que añadirán MW a la red nacional de energía, así como de los parques solares en distintas provincias, con igual propósito.

“Estos desarrollos consolidan un sistema eléctrico más resiliente, sostenible y diversificado, alineado con los compromisos de transición energética asumidos por el presidente Luis Abinader”, destacó.

agl/of-am