Padres de Centro Educativo Cristo Rey rechazan aulas móviles y exigen finalización del pabellón

“¡Sin pabellón no hay tanda extendida!” y “Cristo Rey dijo ya, el pabellón es lo que va” fueron algunas de las consignas que vociferaron el martes los padres, maestros y estudiantes del Centro Educativo Cristo Rey, quienes marcharon en reclamo de la terminación de un pabellón y 12 aulas cuya construcción se inició en 2023.

Con pancartas en mano y sin detenerse a pesar de la lluvia, los manifestantes denunciaron que la obra que debió estar lista para el año escolar 2024-2025, recién concluido, permanece paralizada desde octubre de 2024.

"Sin pabellón no hay tanda extendida", era una de las frases más exclamadas por los manifestantes.
«Sin pabellón no hay tanda extendida», era una de las frases más exclamadas por los manifestantes.Jorge Martínez

La comunidad educativa exige respuestas al Ministerio de Educación, ya que la falta de aulas ha dejado a cientos de niños sin cupo, ha generado sobrepoblación en los salones existentes y amenaza con eliminar el programa de tanda extendida en el próximo período escolar.

Yuly Mármol, padre de dos estudiantes y representante de la Asociación de Padres, Madres y Tutores (APMAE), explicó al LISTÍN DIARIO que “cuando llueve hay que sacar los niños porque toda esa agua se desvía hacia las aulas”.

Contó que hace un mes solicitó la limpieza de los filtrantes al director de Infraestructura EscolarRoberto Herrera, sin embargo, este “no cumplió con su promesa”.

Los padres recaudaron 4,200 pesos por niño para instalar láminas de “playwood” para dividir las aulas, además de fondos adicionales para la compra e instalación de aires acondicionados, ya que el calor “no se aguanta” debido al encierro.
Padres de Centro Educativo Cristo Rey rechazan aulas móviles y exigen finalización del pabellón

Lea también

Durante un recorrido por el plantel, Mármol mostró al equipo del LISTÍN DIARIO las condiciones en las que estudian los alumnos con 24 butacas apiñadas, luego de que cada aula fuera dividida en dos para poder separar los grados por sección.

Así se ve una de las aulas con todos los pupitres pegados por la falta de espacio.
Así se ve una de las aulas con todos los pupitres pegados por la falta de espacio.Jorge Martínez

Según explicó, los padres recaudaron 4,200 pesos por niño para instalar láminas de “playwood”, además de fondos adicionales para la compra e instalación de aires acondicionados, ya que el calor “no se aguanta” debido al encierro.

“Lo que queremos es que le den el dinero al contratista”, expresó mientras señalaba el pabellón, que solo cuenta hasta el momento con las columnas levantadas.

Según el representante de la APMAE, esta situación afecta a alrededor de mil estudiantes que están en lista de espera y a otros 500 que reciben la docencia en aulas sobrepobladas.

Mármol agregó que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) tiene la intención de instalar aulas móviles en el patio de la escuela, propuesta con la que él y otros padres no están de acuerdo, ya que más de 500 niños utilizan ese espacio para recrearse. “Ya estamos cansados de promesas”, destacó con un tono suspirante.

La construcción ocupa parte de la cancha donde se recrean los niños en su receso.
La construcción ocupa parte de la cancha donde se recrean los niños en su receso.Jorge Martínez

Otra madre presente en la manifestación, Yhenny Martínez, afirmó que “Cuando esos niños están en recreo no disfrutan de su espacio, los profesores tienen que estar pendiente también a los niños a que no se vayan a dar un golpe. Ahí hay varillas, hay cemento, hay demasiado peligro”.

“No es un lujo, lo que estamos pidiendo, es una necesidad… Este año ni siquiera en los baños hay espacio para meter niños”, agregó Martínez.

Una madre, que prefirió mantener su identidad en reserva, indicó que su hija está en secundaria y no tiene dónde inscribirla. 

“Exijo con el clamor de una madre que, sufre por la educación de su hija que se terminen las aulas”, exclamó.

Lamentó que las autoridades incurran en promesas y más promesas con la escuela, pero no la terminan.

“El Parroquial de Cristo Rey necesita que esas aulas estén terminadas ya, porque a nuestros hijos no sabemos dónde lo vamos a poner”, expresó.

Esta marcha surgió tras la DIE anunciar la instalación de las aulas móviles sin previo aviso a la directiva de la escuela.

La dependencia del Ministerio de Educación anunció que la instalación de estos espacios como medida provisional será mientras se agota el trámite para culminar la obra de expandir el plantel.