Juan Soto rompe récord de 63 años, primero en la historia de los Mets

NUEVA YORK.- Desde que firmó el contrato más grande en la historia de cualquier deporte, Juan Soto se ha convertido en el foco mediático de New York Mets, de MLB y de todo el espectro deportivo mundial ¿Y cómo no? Luego de ganar más de un millón de dólares semanales por los próximos 15 años, es lo mínimo que se puede esperar ¿No?

Dicha atención de los medios de comunicación (desde que comenzó la temporada MLB 2025) hizo que se generara una matriz de opinión muy negativa en contra del pelotero dominicano en Grandes Ligas. Los primeros meses de Juan Soto con la franquicia de Queens no fueron los soñados por nadie, entiéndase fanáticos, Gerencia y hasta el jugador en sí mismo.

Sin embargo, y como lo mencionaron un sinfín de personajes relacionados con el beisbol, todo era cuestión de esperar, al fin y al cabo su acuerdo era por 15 temporadas, no solo un par de meses de juego. Pese a que tuvo un inicio lento con New York MetsJuan Soto tuvo la paciencia para hacer los respectivos ajustes para destapar el prime más alto de su ofensiva en su trayectoria MLB, al punto de reestablecer los números históricos de la franquicia de Queens y por supuesto ¡Silenciar a los haters!

Juan Soto ha encendido su bate y ha comenzado a justificar el histórico contrato de 765 millones de dólares con New York Mets.

Juan Soto reescribió la historia de New York Mets

Después de iniciar con mal pie la temporada MLB 2025, dejando pobres números entre marzo, abril y mayo, al punto de ser mal visto por algunos cuantos miles de fanáticos, el jardinero dominicano de New York desató todo su poder. Para que entremos en contexto, con solo un dato estadístico, conectó más jonrones en junio (11) en 27 juegos (aún falta el de la jornada del 30 de junio) que en los 57 compromisos previos, donde conectó un total de nueve.

En el mes de junio, Juan Soto jugó hasta la fecha para una línea ofensiva de .322/.474/.1196 con 29 hits, tres dobles, 11 jonrones, 20 remolcadas, 25 anotadas y 25 bases por bolas. ¡Una maravilla! Este no solo fue el mes más productivo en la carrera del dominicano, sino que sirvió para convertirse en uno de los muy pocos atletas que han conseguido dichos números en MLB.

En la historia de New York Mets solo cinco jugadores tuvieron un mes de junio muy similar, es decir, batear 25+ H, 10+ HR, 20+ RBI y 25+ Runs. Ellos fueron David Wright (2006)Darryl Strawberry (1990)Howard Johnson (1989)Dave Kingman (1976) y Tommie Agee (1970). De todos ellos, ninguno superó los 20 «pasaportes», por lo que Juan Soto se convirtió en el primero en la historia con dichas métricas, una data que viene desde los cimientos propios del equipo de Queens en 1962, es decir, primero en los últimos 63 años.

Selecta y legendaria lista en Grandes Ligas

Es tan impresionante lo que hizo el dominicano en el mes de junio con New York, que si ampliamos la búsqueda y la llevamos a Major League Baseball en general, nos damos cuenta que se convirtió en el pelotero número 11 en la historia de la liga con semejantes números en dicho periodo de tiempo.

La lista la completan las siguientes leyendas:

  • Babe Ruth (3 veces)
  • Mickey Mantle (2 veces)
  • Ted Williams (2 veces)
  • Mark McGwire
  • Eddie Mathews
  • Jeff Bagwell
  • Jason Giambi
  • Mel Ott
  • Lou Gehrig
  • Aaron Judge
  • Juan Soto

of-am