SANTO DOMINGO. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) destinó más de 117 millones de pesos a proyectos de impacto social y comunitario.
Los fondos impulsarán iniciativas en educación, inclusión financiera, medio ambiente y bienestar comunitario.
Del monto total, 37 millones de pesos financiarán planes de educación ejecutados por entidades que fomentan la enseñanza de calidad.
Entre estas destacan la Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Centro Educativo Fe y Alegría y Fundación Madre y Maestra, entre otras.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Además, 27 millones de pesos están consignados a los propósitos de inserción laboral de personas con discapacidad, una acción conjunta con la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET).
Parte de este monto estará dirigido al programa para garantizar la movilidad inclusiva y segura en las calles de mucho tránsito, desarrollado por APAP en alianza con la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
Otros 26 millones de pesos fueron asignados a proyectos afines con la preservación del medio ambiente, en coordinación con el Jardín Botánico de Santiago y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED)
Igualmente fueron destinados 27 millones de pesos para el desarrollo de programas comunitarios de más de 70 entidades sin fines de lucro.
Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de APAP, destacó que el volumen de inversión social para este año fue distribuido en ideas que garantizan el desarrollo sostenible y la inclusión financiera.