Grimaldi opina con nuevo Papa no habrá cambio en la Iglesia

SANTO DOMINGO.- La elección de Roberto Francis Prevost como el nuevo papa no traerá cambios radicales en la Iglesia Católica, aseguró el exembajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Grimaldi.

“Yo he visto a mucha gente de la iglesia decir que a un papa nuevo a quien sustituye es a San Pedro, que fue el primer pontífice, pero la obra del Papa anterior, el que sigue, la modifica de alguna manera; sin embargo, no creo que habrá cambios radicales; creo que se continuará lo esencial del Papa Francisco”, sostiene el también periodista y historiador.

No obstante, Grimaldi dijo haber notado que el nuevo pontífice ha cambiado algunos detalles en las formalidades, como por ejemplo Prevost está usando todas las vestimentas para las formalidades correspondientes, que no era habitual en el Papa Francisco, porque aunque el vestido del Papa siempre es blanco, hay ocasiones en que se debe usar una estola especial.

“En esos detalles ha habido un cambio con respecto al finado papa Francisco, pero creo que en lo esencial no habrá otras modificaciones sustanciales”, insistió.

Donde Grimaldi sí entiende que habrá cambios es en los dicasterios, que son los altos cargos de la Santa Sede, pero será un proceso gradual; ahí es natural que se produzcan remociones porque cada Papa se hace acompañar de su equipo.

“Por ejemplo, el cardenal Dominique Mamberti, que fue quien anunció que se había elegido un nuevo Papa, en este caso León XIV; yo lo conozco porque cuando llegué a Roma él era el ministro de Relaciones Exteriores de la Santa Sede, que se le llama secretario de Estado para las relaciones con los estados, y su asesor era Pietro Parolin, quien luego fue nombrado en septiembre del 2009 como nuncio apostólico en Venezuela”, recordó Grimaldi en programa D’Agenda, donde fue entrevistado por Héctor Herrara Cabral.

Agregó que en febrero del 2013, Parolin fue designado Secretario de Estado por el Papa Francisco, lo que implica que su antiguo jefe Mamberti quedaba en un rango inferior, razón por la cual tuvo que ser ascendido a presidente de la más alta corte del Vaticano.

Indicó que «esos son ejemplos de los movimientos y cambios que se producen en la Santa Sede, que pueden suceder ahora que hay un nuevo papa».

Grimaldi valoró la importancia que reviste para América Latina la escogencia del Papa León XIV, ya que conoce muy bien la región, debido a que fue obispo en Perú, donde le concedieron la ciudadanía, y en el caso de la República Dominicana ha venido en un par de ocasiones, y se sabe que su familia materna tiene raíces en el país.