NUEVA YORK. — Carlos Mendoza no estaba preocupado por Juan Soto después de que el destacado bateador de los Mets de Nueva York se fue sin conectar un solo jonrón en sus primeros 15 juegos como local en el Citi Field. Lo más importante es que tampoco Soto estaba angustiado.
El hombre de los 765 millones de dólares conectó sus dos primeros vuelacercas en casa el jueves, pero Nueva York cayó por 4-2 ante los Diamondbacks de Arizona.
“Siempre es bueno verlo”, dijo el venezolano Mendoza. “Sabíamos que estaba cerca”. Soto había conectado 12 jonrones en 35 juegos como visitante en el Citi Field, pero llegó al jueves bateando apenas para .241 en 54 turnos al bate en casa esta temporada. También tenía diez bases por bolas junto con ocho ponches y cuatro dobles, así como una bola de foul al segundo piso del jardín derecho que inicialmente fue marcada como fairball contra los Filis de Filadelfia el 21 de abril.
Soto completó su trote de jonrón antes de que los umpires revocaran la decisión. “Trato de no extenderme ni nada de eso, trato de ver bien la pelota, si tengo que tomar mi base por bolas, la tomaré”, dijo Soto. “No tengo prisa por conectar un jonrón o dar hits que empaten el juego”.
Soto se había ido sin hits y con tres bases por bolas en sus primeros 11 apariciones al plato en la serie de tres juegos contra Arizona. Pero cinco de las primeras ocho bolas que puso en juego fueron golpeadas a 101 mph o más.
Otra tuvo una velocidad de salida de 98,9 mph. Ambos jonrones de Soto fueron al jardín contrario. Logró uno en el sexto capítulo contra Zac Gallen y otro en el octavo contra Kevin Ginkel.
Los dos tuvieron velocidades de salida más bajas que su roletazo al campocorto de 110,1 mph en la primera entrada. “Sí, está golpeando bolas al suelo, pero ahora, finalmente, no sólo está golpeando bolas en el aire, sino que cuando va en esa dirección, entre el jardín izquierdo y el central, es un bateador bastante peligroso”, dijo Mendoza. “Fue bueno ver eso hoy”.
Fuente: ESPN Deportes.