El auditor interno

Por: Felix Santana García, administrador financiero de RD.

El recién pasado sábado 19 de abril se celebró el día del auditor interno en República Dominicana, profesional que como parte de sus labores cotidianas evalúa los controles internos de las instituciones.

También evalúa la gestión empresarial, aplicación de las normas, procedimientos, principios y procesos contables. Estos profesionales garantizan el cumplimiento de las leyes, reglamentos y, ayudan a mantener una presentación precisa y oportuna de los informes financieros y la recopilación de datos.

Asimismo, proporciona a la administración de las instituciones las herramientas necesarias para lograr la eficiencia operacional identificando problemas y corrigiendo errores antes de que se descubran en la práctica de una auditoría externa.

La Contraloría General de la República Dominicana, felicita a todos sus colaboradores que se desempeñan en labores de auditor interno en las distintas instituciones del Gobierno Central, Gobiernos Locales, Empresas Públicas no Financieras y de la Seguridad Social.

Estos laboriosos profesionales asumen y enfrentan las responsabilidades de monitorear, analizar y evaluar los riesgos y controles, así también están obligados a revisar el cumplimiento de las políticas y leyes, están en el deber también de hacer recomendaciones a los incumbentes de las instituciones conforme los hallazgos que detecten en las experticias practicadas al efectivo, a las cuentas por pagar y cobrar, inventarios, cajas chicas, anticipos financieros, fondos reponibles institucionales y de asistencia social.

Hacen recomendaciones para subsanar las detecciones de irregularidades y debilidades en los controles internos de las instituciones.

Recomendaciones que reciben réplicas o respuestas de los incumbentes de las instituciones, sobre los hallazgos detectados relativos a las debilidades o malos procedimientos legales y administrativos aplicados, a los fines de que éstos sean enmendados en busca de fortalecer dichos controles, a la luz de las Normas Básicas de Control Interno, las cuales, conforme la naturaleza de cada institución del gobierno, deben ser adaptadas a la misma, respetadas y honradas en su cumplimiento.

Observaciones o recomendaciones reiteradas que deben ser corregidas a los fines de fortalecer los controles internos de dichas instituciones y, para ello cada incumbente debe comprometerse a través de la aplicación de un programa de correcciones, para corregir las mismas en un plazo previamente establecido por la Contraloría.

Contraloría

Logrado lo anterior, la Contraloría General de la República Dominicana da seguimiento a dicho programa de subsanaciones, mediante auditorías de seguimiento, a través de las cuales comprueba que se han corregido las debilidades encontradas en la primera auditoría de enfoque general.

Hoy la Contraloría General de la República Dominicana, cuenta con más de 950 auditores internos, agrupados en las Unidades de Auditoría Interna, Especiales, Gobiernos Locales, quienes en un trabajo en equipo desarrollan el programa anual de auditorías de la Contraloría, desplazándose a cada una las instituciones gubernamentales a practicar auditorías internas que conllevan de 3 a 4 meses, según el volumen de las operaciones inherentes de las instituciones del gobierno.

Actualmente, la Contraloría General de la República Dominicana, ha instalado más de 275 Unidades de Auditoría Internas (UAIS) en igual número de instituciones públicas, siendo la meta a alcanzar de 350 UAIS, las cuales están conformadas por hasta cinco auditores multidisciplinarios, los que deben aplicar el control previo de las operaciones que llevan a cabo las Direcciones Administrativas y Financieras de las Unidades Ejecutoras o Instituciones Gubernamentales.

Muchas de estas Unidades de Auditoría Interna, practicarán  próximamente auditoría de enfoque general in situ, a los fines de multiplicar el número de auditorías, como siempre a la luz de las Normas de Auditorías Internas Gubernamentales (NAIG).

Así también en el marco de las Normas de Control Interno Coso o análisis de cada riesgo, interno y externo, al que se expone una institución para planificar cómo gestionarlos.

El sistema Coso, está conformado por cinco componentes: entorno o ambiente de control, evaluación de los riesgos, actividades de control, sistema de información y comunicación y actividades de monitoreo y supervisión.

Por igual se aplican, las Normas emitidas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), a los fines de superar oportunamente las irregularidades que puedan ser detectadas en los controles internos de las mismas.

Los auditores internos de la Contraloría, reúne informaciones sobre cómo funcionan las instituciones del gobierno, utilizándose las mismas para mostrar en cuales áreas les está yendo bien y en cuales deben y puede mejorar.

La Contraloría General de la República Dominicana, para hacer más efectiva y eficiente su labor de control, evaluación de los recaudos, las aprobaciones y registros de los libramientos de pagos, contratos y adendas, capacita hoy en día, a más de 600 auditores internos en el marco del modelo de control COSO y, recibe los beneficios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa de transparencia, integridad y fortalecimiento del control de las operaciones con miras a instaurar un nuevo modelo de gestión que convertirá a la Contraloría en los próximos tres años, en un modelo referente a seguir ante las demás contralorías de la región, en el orden de eficientizar su misión y visión.

Como se advierte, la labor de los auditores internos de la Contraloría General de la República Dominicana, es continua, laboriosa, comprometida,  transparente, controlada, moral,  ética, integral a favor de la rendición de cuentas, en cumplimiento del artículo núm. 247 de  la Constitución, la Ley 10-07, su Reglamento núm. 491-07 y a la luz de las sabias decisiones e instrucciones del ciudadano presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.

Finalmente, felicidades a todos los profesionales de la auditoría interna de la República Dominicana, a su gremio que los agrupa, Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana (IAIRD) y muy especialmente a los auditores internos de la Contraloría General de la República Dominicana.

felix.felixsantana.santanagarc@gmail.com

JPM