Google trabaja en dos nuevas funciones que detectan la tos y los ronquidos dentro de su aplicación Google Health Studies para ofrecer a los usuarios datos sobre la calidad de su sueño. Se trata de una opción que podría llegar a dispositivos Android.
La plataforma de actividad física Google Fit amplió en marzo de 2021 sus funciones con la inclusión del registro del ritmo cardiaco y de la frecuencia respiratoria de los usuarios a través de la cámara de sus dispositivos móviles.
La empresa mantiene su apuesta por incluir nuevas funcionalidades del ámbito de la salud dentro de los dispositivos y; se centrará en aportar una herramienta para que los usuarios puedan tener más información sobre la calidad del sueño.
La actualización 2.0 de la aplicación Google Health Studies llegó de la mano de un nuevo estudio sobre el impacto de los móviles en la salud mental.
Para acceder a esas líneas de código, el medio explica que analizó los archivos de la versión 2.0 de la app que Google subió a su Play Store. Estos archivos se llaman Paquete de Aplicación de Android (APK, por sus siglas en inglés) y adelantan posibles nuevas funciones que pueden llegar o no al ecosistema.
Google explica que su “equipo de detección de salud está trabajando activamente para llevar un conjunto avanzado de capacidades de detección y algoritmos a los dispositivos Android con el objetivo de brindar a los usuarios una visión significativa de su sueño”.
La recolección de los datos de audio apunta a nutrir los sistemas de inteligencia artificial con el fin de que puedan procesar la información. En síntesis, esos algoritmos se aplicarán para monitorizar el sueño de los usuarios en busca de tos y de ronquidos nocturnos; pero preservando la privacidad del dueño del dispositivo.