El director general puso el instituto a disposición del Ministerio de Salud Pública ante cualquier registro en el país de alguna afección de la piel desconocida ya que cuentan con los equipos y el personal altamente preparado para estudiar cualquier enfermedad de la piel y así determinar de que está afectada la persona.
Sobre el tratamiento preciso que en el país existen fármacos y ungüentos para tratar la escabiasis pero que este debe estar acompañado de supervisión médica y así evitar futuras complicaciones por la automedicación.
“No todo lo que le pique y usted se arrasque quiere decir que será esa afección. Acérquense al cualquiera de las unidades de su Instituto Dermatológico”, dijo el galeno.
Reiteró que en caso de fuera escabiasis en país cuenta con distintos tratamientos para dar respuesta oportuna y por eso “no hay porque temer”.
Puntualizó que en todo momento se deben mantener las medidas de higiene y muestra de ellos es que se venía aplicando durante la pandemia “todos debemos mantenernos lavándonos las manos con frecuencia, el hecho de hacer esto nos evita el contagio de esa y cualquier afección”.
Al lado del director estuvo el doctor Juan Periche, director del Programa Nacional de Lepra, quien apropósito de las imágenes que andan circulando y que pudieran confundirse con la enfermedad de la lepra precisó que la lepra es una tenfermedad completamente diferente y que no existe forma de confundirla con la escabiasis.
Dijo que la escabiasis se caracteriza por provocar un prurito y una comezón insoportable mientras que la lepra es una enfermedad que genera una macha al paciente y este no lo siente, no es epidémica, y además tiene un periodo de incubación largo y rara veces se transmite.
El director general del IDCP, previo a concluir la rueda de prensa realizada en el salón Eladio de Los Santos del Instituto solicitó a los medios de comunicación validar las imágenes para que correspondan a la enfermedad de la cual se está hablando ya que la que estuvieron circulando parecía todo menos escabiasis, y “este tipo de imágenes son las que producen el pánico y terror en la población”.