En consonancia con lo advertido por la Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), dependiente de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud centrará el Día Mundial de la Salud 2022 en el calentamiento global y cómo la contaminación afecta la salud de todos los pobladores del mundo. Es por este motivo que el lema de este año es: “Nuestro planeta, nuestra salud”.
“En medio de una pandemia, un planeta contaminado y enfermedades en aumento, como el cáncer, el asma y enfermedades cardíacas; y en el Día Mundial de la Salud de 2022, la OMS centrará la atención mundial en las acciones urgentes necesarias para mantener saludables a los humanos y al planeta y fomentar un movimiento para crear sociedades centradas en el bienestar”, afirma el organismo internacional en un comunicado donde anunció las actividades que se desarrolla este 7 de abril.
Según estimaciones del ente multilateral, se registran más de 13 millones de muertes al año en todo el mundo como consecuencia de causas ambientales evitables. Entre estos eventos prevenibles, la OMS incluyó la crisis climática, a la cual definió como “la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad”. “La crisis climática es también una crisis sanitaria”, recalcó.
Es por este motivo que la OMS, en el marco de este 7 de abril, realizó “un llamado urgente” a los líderes mundiales y la población general para que se apliquen “medidas urgentes para preservar y proteger la salud y mitigar la crisis climática como parte de la campaña ‘Nuestro planeta, nuestra salud’ que marca el el día de la fundación de la organización, que cae en un momento de mayor conflicto y fragilidad”.