17 choferes han dado positivo a uso de narcóticos hasta marzo

Santo Domingo, R.D.- Un grupo de 17 choferes resultó positivo al uso de sustancias narcóticas, tras operativos realizados por autoridades del ramo entre diciembre pasado y este marzo, en varias rutas de transporte urbano e interurbano.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dijo este miércoles en una nota que de los casos de choferes que resultaron positivos al uso de sustancias ilícitas, 14 de ellos fueron detectados en las estaciones de los vehículos que se dirigen al sur del país, entre estos seis que lo hacen hacia San Cristóbal.

Los otros tres casos de choferes que dieron positivo correspondieron a rutas con destino al norte del país desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte. En todos los casos, las licencias de estos conductores fueron detenidas.

EVALUACIONES  DETECTARON NUMEROSAS ENFERMEDADES

Como resultado de las evaluaciones clínicas, también fueron detectadas otras afecciones en los conductores, entre ellos, 40 casos de hipertensión y 23 probables, 31 de diabetes con niveles críticos de glicemia y 22 probables, 8 de hiperglucemia y 1 en condición de hemodiálisis.

El Intrant afirmó que entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 realizó 545 pruebas de dopaje a conductores de diferentes terminales de autobuses de transporte urbano e interurbano.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, reiteró que con esta medida se busca garantizar que los conductores estén manejando de manera «óptima», sin que estén bajo los efectos de sustancias prohibidas, y quien resulte positivo se le retirará la licencia de conducir.

PRUEBAS SE EXTENDERAN A OTRAS AREAS DEL TRANSPORTE

Añadió que estas pruebas se extenderán a otros sectores del transporte, como motociclistas y transportistas de carga, con el compromiso de salvar vidas.

El Intrant recomienda a las federaciones de transporte continuar con los operativos de salud preventiva y fortalecer la educación en bienestar y hábitos saludables, dado el alto número de casos de hipertensión y diabetes detectados, lo que evidencia la necesidad de controles de salud regulares para los conductoresE